Proyecto de arteterapia aplicado a los museos de arte de Barcelona.

Un recorrido cercano y lúdico donde cualquier persona pueda dialogar con las obras desde su propia subjetividad y desarrollar su propia creación

Los Museos están llenos de arte y belleza. Sin embargo, a veces, podemos sentirlos un poco lejanos, fríos, incluso aburridos.

Proponemos crear un recorrido distinto, más cercano y lúdico donde cualquier persona pueda dialogar con las obras desde su propia subjetividad y desarrollar su propia creación sin necesidad de tener un conocimiento teórico y artístico previo.

Más que aprender sobre un artista, la corriente artística a la que pertenece, o analizar un cuadro ofrecemos un diálogo desde los sentires con las obras:

¿Qué veo? ¿Qué siento? ¿Qué me despierta? ¿A dónde me lleva? ¿Qué dice de mí esta obra? ¿Qué me gustaría contestarle?

Aplicaremos a la visita del museo la metodología de la arteterapia:

Nos acercaremos primero a las obras desde nuestros sentires y emociones, para poder luego crear una obra que exprese lo que se despierta en nosotr@s al conectar con diferentes trabajos artísticos.

En esta segunda parte del taller tendremos la oportunidad de probar diferentes medios artísticos (pintura, collage, música, expresión corporal, poesía, etc.) a través de propuestas creativas diversas.

Esta visita te permitirá tener una experiencia diferente del museo: te transformarás en un visitante activo y participante, despertarás tu sensibilidad, tu creatividad, tu capacidad de jugar, dialogarás con un artista y su creación, te sorprenderás de tus habilidades creadoras y permitirás que se exprese tu propia subjetividad en relación a lo que ves y sientes.

  • Personas que se quieren acercar al arte de forma diferente, no desde el conocimiento teórico, pero sí desde lo que sienten y la expresión creativa.
  • Personas que consideran que el arte es un universo hermético con el cual no logran conectar.
  • Artistas y personas cercanas al mundo artístico que quieren descubrir y disfrutar una manera nueva y distinta de acercarse al arte.
  • Instituciones que atienden a colectivos que no suelen ir mucho a los museos.
  • Grupos de amigos y cualquier tipo de colectivo que quieran realizar una actividad artística compartida.

Las ganas de compartir la experiencia.

reservar

Fechas

  • 25 de noviembre
  • 16 de diciembre
  • 27 de enero
  • 24 de febrero
  • 30 de marzo

Horario

De 12h a 17,30h duración total

 

  • De 12h a 14h recorrido por el museo.
  • De 14h a 15:30h pausa para comer e ir al taller.
  • De 15:30h a 17:30h creación de la obra en nuestro local.

Precio

  • 40€ con entrada al museo y materiales incluidos
  • 70€ dos personas (35€ cada una)
  • 35€ personas repetidoras
  • Preguntar por descuentos para grupos

Lugar

  • Museu Can Framis

Contacto

  • Silvia Ferrer
  • Florence Tessier

Disfruté mucho en las dos sesiones y me llevé más autoconocimiento y ganas de seguir por el camino de la arteterapia. Gracias por el acompañamiento tan nutritivo.

María S.

...sin tener habilidad alguna me parece la actividad muy creativa y me permite abrirme.

Andrea P.

Empecé el taller con curiosidad por la arte-terapia y ha resultado ser todo un descubrimiento. Cada actividad propuesta por la terapeuta, Sílvia, ha sido una auténtica vía de autoconocimiento a través de caminos insospechados. Cada resultado, una verdadera sorpresa al comprobar cómo este tipo de dinámicas te llevan más allá de tus horizontes conocidos. La dirección e indicaciones de Sílvia generan un ambiente seguro, con las condiciones necesarias para que te encuentres a gusto y te resulte sencillo crear vínculos de confianza con las compañeras, cuyas propias exploraciones y progresos se convierten en indicadores que complementan y hacen crecer tu búsqueda. Cien por cien recomendable tanto si quieres conocerte un poco más como si deseas ponerle nombre a algo que te inquieta o alcanzar nuevas dimensiones de tu creatividad.

Pilar G.