Así que diría que la Performance Art es sobre cuerpos, y sobre presencia en el tiempo y el espacio. A veces es interacción con el público, pero no siempre. Se trata de lo personal y lo político, es figurativo y conceptual, a veces simple y a veces complicado. Es una forma de arte poblada por personas comprometidas y apasionadas, que están dispuestas a asumir riesgos y que no descuidan la alegría. Además, es mucho, mucho más que esto, y eso es genial.
Pilvi Porkola
Hoy en día, Performance Art, con sus distintas facetas y dimensiones, forma una parte muy importante de la práctica y la reflexión artística. Nacida en los márgenes de las artes plásticas, teatrales, de la música y la danza, la performance pronto empezó a penetrar en otras áreas de reflexión humanista, como la antropología, la sociología o la terapia.
Los conceptos fundamentales de la performance: Arte como proceso, y no un objeto; Arte como acción, con su forma abierta, personal y susceptible al cambio; Arte como hacer implicando la totalidad de la persona que la hace y de la que recibe; constituyen a la vez una base fundamental de las terapias expresivas, arteterapia o teatroterapia.
Así, la terapia o un proceso terapéutico acompañado por las herramientas artísticas performativas, pueden abrir nuevas posibilidades de acontecer, transformar, transgredir, darse cuenta, expresar y metaforizar un proceso personal o terapéutico.
Este taller es una propuesta metodológica y práctica para utilizar la performance como una herramienta terapéutica. Durante el taller, a través de distintas dinámicas performativas, reflexionaremos sobre lo que es Performance Art en su dimensión política, social y personal; cuáles son las herramientas que nos aporta para entender el proceso terapéutico y de qué manera puede apoyar y desarrollar el proceso terapéutico grupal o personal.
El taller es una propuesta esencialmente práctica y vivencial en forma de un laboratorio experiencial.
Trabajaremos en grupo de máximo 8 personas, desde nuestras inquietudes, historias y preguntas personales.
IMPRESCINDIBLE INSCRIPCIÓN PREVIA.
Fechas: A confirmar.
Precio: 50€
Lugar: Gran Via de les Corts Catalanes 566, 4G. Barcelona
Tallerista: Marta Pawlikowska, arteterapeuta transdisciplinar, teatroterapeuta, teatrologa, docente y performer.
Contacto: marta@larteria.com
Realiza la inscripción enviando un correo a marta@larteria.com poniendo el nombre del taller en el asunto, tu nombre, apellidos y teléfono en el mensaje.