¿Qué es la terapia Sandplay? (caja de arena)

3 marzo, 2022

¿Qué es el Sandplay o Juego de arena?

Es “una forma de imaginación activa en la que la dinámica psicológica se presenta espontáneamente para ser experimentada como una realidad objetiva externa y dialoga con la consciencia del ego.” (Laurel Howe). Su fuerza radica en la facilidad que tiene para lograr que cada persona pueda, a través de la imaginación activa, conectar con su material inconsciente e intangible, traerlo a la consciencia de manera material, tangible y segura; depositarlo en un contenedor protector como lo es la caja de arena y a través del proceso terapéutico transformarlo. Ese proceso de transformación es bidireccional.

Las imágenes que emergen de nuestro inconsciente a través de las creaciones que plasmamos en la caja de arena son como los “recuerdos” almacenados que necesitan salir para ser revividos, explicados, ordenados, transformados antes de ser nuevamente almacenados en nuestro interior. A medida que esos recuerdos-imágenes se modifican, nosotras también con ellos. 

¿Qué beneficios tiene? ¿Para qué sirve?

  • contribuye a la gestión de las emociones
  • refuerza la interacción vincular saludable
  • facilita el juego
  • fortalece la autoestima y la autonimía personal
  • ayuda en situaciones de trauma, conflictos emocionales, duelo y acoso.

¿A qué personas está destinada?

Es una terapia altamente recomendada para la primera y la segunda infancia ya que es una terapia de juego y en estas edades los beneficios del juego contribuyen directamente  en el desarrollo y aprendizaje de cada individuo.

¿Dónde atendemos?

En Barcelona en el Carrer Gran Via de les Corts Catalanes (cerca de plaza Universitat, entre la calle Casanova y Muntaner lado mar).

¿Cómo es una sesión de sandplay? ¿Cuánto dura un proceso de sandplay?

Las sesiones se basan en un encuentro semanal de entre 60 minutos. En los cuales lxs niñxs realizan creaciones, escenas espontáneas dentro de la caja de arena, que les irán permitiendo trabajar a fondo los conflictos interiores por los cuales han comenzado el acompañamiento terapéutico.

Gracias a los procesos creativos, las escenas realizadas en la caja y la escritura en formato de cuento o traspaso/transición a otro lenguaje artístico, de lo ocurrido durante cada sesión, podrán integrar los movimientos internos de la psique y progresivamente se irán reforzando los aspectos saludables para un buen desarrollo personal y vincular.

Sandplay es un “trabajo de proceso”  que varía en función de múltiples factores. A veces pueden abrirse procesos cortos de meses de duración, pero por norma general para profundizar en los objetivos es recomendable mantener el proceso terapéutico de 6 meses a un año mínimo. Te recomendamos que tengas paciencia y que puedas hablar con claridad sobre tus expectativas en relación a la duración de la terapia.

Sesiones individuales con:

Claudia Godoy
Infancia, juventud y adultos.
claudiagodoy@larteria.com
650 16 35 54