Sílvia Ferrer Casanovas

5 octubre, 2016

Arteterapeuta Transdisciplinar por IATBA y Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona. Especialidad: Imagen (Fotografía, Cine y Video)
Graduada en Estampación y Tintaje Artístico en la Escuela de Artes y Oficios “Llotja”.
Miembro titular de la Federación Española de Asociaciones Profesionales de Arteterapia FEAPA.

Desde pequeña me gustaba dibujar, los colores y hacer cosas con las manos. Crear, jugar a construir y disfrutar de todo lo bello. También me gustaba viajar, conocer culturas, paisajes distintos y tratar con las personas.

Desde mi adolescencia colaboré con distintas organizaciones y centros estatales e internacionales. El primero fue en un hospital infantil, acompañando a niños y familiares. Allí empecé a darme cuenta de la importancia del vínculo, de lo sanadoras que pueden llegar a ser unas palabras, una mirada, un dibujo, una sonrisa, una mano junto a otra…
Más tarde, conviví en una comunidad rural en México, colaborando y organizando grupos de mujeres indígenas, descubriendo la importancia del empoderamiento femenino y la sororidad.

Estudié Bellas Artes y mis primeros trabajos fueron en distintos ámbitos artísticos y de comunicación como diseñadora gráfica, ambientación, y diseño de estampados y téxtil.

Paralelamente a mi trayectoria profesional, empecé a recorrer mi camino de crecimiento personal y de formación, debido a mi necesidad de conocerme y entenderme mejor a mí misma y las relaciones con los demás. Realicé diversos cursos o terapias como la psicología Gestalt, el yoga, la meditación, los movimientos de energía, el rebirthing, el tantra, las constelaciones familiares… llegando, por fin, a la Arteterapia.

Sentí el poder que tenía trabajar desde el arte y la manera tan distinta y liberadora (por la ausencia de juicios) que no conocía, hasta entonces. Uno de mis objetivos era el de atreverme a sacar mi creatividad y a mostrarme sin miedos. El descubrimiento de la Arteterapia me ayudó a ello y, además, de iniciarme en mi nueva carrera como arteterapeuta, desde hace ya varios años, empecé a desarrollar mi lado artístico pintando batiks (técnica que consiste en pintar y teñir con reservas hechas con cera).

Enamorada de esta técnica seguí estudiando en Barcelona estampación de tejidos en la Llotja y ahora siento la posibilidad de integrar mis conocimientos artísticos y de arteterapeuta para seguir en el proceso de conocerme, de experimentar y de poder compartirlo con otras personas.
Durante toda mi vida me ha acompañado el deseo, o más bien la necesidad, de conectar con la parte espiritual que va unida a la creación. El placer que me produce el arte, la creatividad y la experiencia artística, es algo que llevo dentro y que, a lo largo de mis años, ha ido encontrando sentido gracias a mis búsquedas.

He impartido talleres de arteterapia en diversos colectivos: mujeres con capacidades diversas, víctimas de violencia de género, enfermas de cáncer, niños y niñas, adolescentes, presos, personas con ceguera y afectadas por patologías psíquicas.

Durante tres años he realizado un taller semanal de expresividad creativa a personas de la tercera edad con alzheimer, demencia senil, y envejecimiento saludable. Actualmente estoy trabajando en un centro de día con pacientes con transtornos de la conducta alimentaria y en una Casa de Recès, con mujeres jóvenes.

Participo en diferentes proyectos dentro de L’Artèria e imparto y soy creadora de los talleres:
Connect-Art, laboratorio creativo de autoconocimiento; EspaiDona, taller de autocuidado para mujeres; Salir del Marco: proyecto de arteterapia en los museos; y de Batik y pintura sobre seda.

La arteterapia es sutil, sensible. Da valor a lo pequeño, al detalle y al cuidado. Mira y siente al ser humano en su conjunto, pudiendo llegar a ser transformador. He visto cómo se despliega el potencial creativo en las personas, haciéndolas crecer y caminar de una nueva manera, encontrando significados más auténticos para avanzar en su vida.

Realizo terapia individual y talleres grupales, para seguir avanzando con todos los sentidos y despertando el cuerpo vibrátil, la escucha, la intuición, la ternura y la creatividad.

Ofrezco un espacio seguro, de escucha y de diálogo creativo, acompañando a personas y grupos, en sus procesos personales para ser transformados a través de las artes y de los vínculos que se crean.

Guardar

Guardar

Guardar

Atiendo de manera presencial en Barcelona y también online en català, castellano e inglés: silviaferrer@larteria.com 676 638 756