
La imaginación como herramienta de transformación social
– por Florence Tessier
Escucho por la radio a un escritor de ciencia ficción que está siendo entrevistado por la publicación de su último libro:
Explica que ha decidido dejar de escribir distopías, es decir posibles futuros catastróficos, para crear un electroshock y despertar así la consciencia de las personas. Quería que nos diéramos cuenta que estamos participando y construyendo una sociedad basada en el “tener” y no en el “ser”, que este monstruo está dañando el planeta, y la convivencia entre las personas, además de crear un vacío y una ausencia de sentido anxiógeno.
El escritor se ha dado cuenta que es contraproductivo porque proyectar destrucción crea el camino hacia ella. Entiende que en este momento el mundo necesita nuevos imaginarios hacia los cuales poder caminar con ilusión.
Le escucho y pienso en mi profesión, el arteterapia, pienso en mis pacientes, en las y los participantes de los talleres que doy, pienso en mí cuando estoy en el atelier de cerámica haciendo esculturas. Reflexiono sobre esta tarea de liberar la imaginacion para que se convierta en una medicina saludable a la medida de cada uno, de acompañar a las personas para que puedan crear y proyectar el mundo que necesiten, que les sostenga y que les nutra…y me siento afortunada.